Realizan Contralores México primera Reunión Ordinaria 2023 de la Región Centro Pacífico.



Ciudad de México, México; 14 de abril 2023.- Con gran éxito se llevó a cabo, de manera virtual, la Primera Reunión Ordinaria 2023 de la Región Centro Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) con la participación de las y los titulares de los Órganos Estatales de Control (OEC) de la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y Querétaro, personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y Coordinación Nacional.

En la reunión ordinaria se dio seguimiento a las líneas de acción de mejoramiento de normas, profesionalización, ética pública y coordinación interinstitucional, en las cuales trabajan de manera conjunta y constante.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Omar González Vera, Titular de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la SFP y asesor de la CPCE-F, en representación de Eduardo Gurza Curiel, Encargado del Despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la SFP y Presidente Suplente de la CPCE-F, quien resaltó la importancia del trabajo encaminado hacia las buenas prácticas con un enfoque de coordinación institucional, siendo parte de las líneas de acción en las que se trabajan.

Por su parte Juan José Serrano Mendoza, Secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México y Coordinador Nacional de la CPCE-F, reconoció los grandes retos que tienen las y los contralores del país que, con el trabajo en conjunto, les permite contribuir a consolidar una cultura de la rendición de cuentas y por ende al estado de derecho, señaló.

El mensaje de bienvenida estuvo a cargo Azucena Marín Correa, titular del OEC de Michoacán y Coordinadora Regional Propietaria de la Zona Centro-Pacífico, así como de la contralora de Morelos, América Berenice Jiménez Molina, quienes agradecieron la puntual asistencia de los presentes y el compromiso con la mejora de la función pública.

En el desarrollo de la reunión, se definieron y aportaron avances en temas como el “Manual de Atención de Denuncias”, “Aprovechamiento de Sistemas en los Procesos de los OEC”, “Fortalecer la Detección y Prevención de Conflictos de Interés en el Poder Ejecutivo Estatal”, “Manual de Intervención por Faltas a los Códigos de Ética y de Conducta”, “Analizar y Diseñar Esquemas con Criterios que Permitan Estandarizar y Garantizar el Cumplimiento de los Lineamientos Estatales en el Desempeño de los Comités de Ética” y “Promover Acciones de Prevención en el Combate a la Corrupción y Fomento a la Cultura de la Legalidad con la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA)”.

Como parte de las capacitaciones constantes a las y los empleados públicos de los OEC, se impartió la ponencia “Caso Práctico” a cargo de Jorge Alberto Estrada Cuevas, Magistrado Titular de la Tercera Sala de Instrucción del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos, mismo que fue transmitido en vivo a través de la página de Facebook de Contralores MX para el aprovechamiento del público general.

En la reunión se aprobaron la totalidad de los avances presentados por los integrantes de la Región Centro Pacífico, como también los informes de Vocería y Comisaría a cargo de la Coordinación Nacional.