Realizan Contralores México primera Reunión Ordinaria 2023 de la Región Sureste.



Chetumal, Quintana Roo; 21 de abril 2023.- Con gran éxito y buenos resultados, se realizó la Primera Reunión Ordinaria 2023 de la Región Sureste de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) con la participación de las y los titulares de los Órganos Estatales de Control (OEC) de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, representante de Yucatán, personal de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y Coordinación Nacional.

Reyna Valdivia Arceo Rosado, Titular del OEC de Quintana Roo, Coordinadora de la Región Sureste de la CPCEF y anfitriona de la reunión, enfatizó en su mensaje de bienvenida sobre la importancia del trabajo en conjunto que realizan no solo las contralorías de la región, sino junto a instituciones con las cuales han logrado eficientar procesos gubernamentales.

Por su parte Juan José Serrano Mendoza, Secretario de la Contraloría General de la Ciudad de México y Coordinador Nacional de la CPCE-F, aseguró que la fiscalización es un proceso importante para el combate a la corrupción, siendo el bienestar de los ciudadanos el eje central a seguir, garantizando la normativa sin perder de vista que el objetivo principal es mejorar el funcionamiento del sector público.

Eduardo Gurza Curiel, Titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y Encargado del Despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública y Presidente Suplente de la CPCE-F, en representación de Roberto Salcedo Aquino, Secretario de la Función Pública y Presidente de la CPCE-F, enfatizó que los controles no son sinónimo de restricción sino verificación, enfocándose en asegurar que prevalezca la cultura de la eficacia, integridad y fiabilidad de la ejecución del mandato presupuestal y no sólo a la búsqueda de “pillos y pillerías”.

En la reunión ordinaria los titulares de la región dieron seguimiento a las líneas de acción sobre “Vigilancia en la Planeación de los Recursos Fiscalizables”, “Planeación de Auditorías” y “Fortalecimiento de la labor de fiscalización”, en las cuales se presentaron y aprobaron avances de los proyectos de cada estado.

En el desarrollo del evento se aportaron avances en temas como el “Mapeo de Recursos Fiscalizados para Identificar su Duplicidad”, “Esquema de Formación Profesional para el Personal de Fiscalización y Control”, “Fortalecimiento de la Profesionalización en el SNF” y “Metodología para las Visitas de Inspección”, aprobándose la totalidad de avances presentados por los integrantes de la Región Sureste, como también los informes de Vocería y Comisaría a cargo de la Coordinación Nacional.

Como parte de las capacitaciones constantes a las y los empleados públicos de los OEC, se impartieron las ponencias “Aspectos fundamentales del Debido Proceso en los procedimientos de Responsabilidades Administrativas” a cargo de la Dra. Mónica de los Ángeles Valencia Diaz, Magistrada Titular de la Cuarta Sala Unitaria del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Quintana Roo y “Fiscalización de Contrataciones Públicas” a cargo del C.P. Eduardo Gurza Curiel, Titular de la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas y Encargado del Despacho de la Subsecretaría de Fiscalización y Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública y Presidente Suplente de la CPCE-F, ambas ponencias transmitidas en vivo a través de la página de Facebook y YouTube de Contralores MX para el aprovechamiento del público general.