¿Quiénes somos?

La Comisión Permanente, es un órgano colegiado cuyo fin es fortalecer las acciones de coordinación y el intercambio de experiencias que contribuyan al cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Anual de Trabajo, así como en el “Acuerdo de Coordinación en materia de control interno, fiscalización, prevención, detección, disuasión de hechos de corrupción y mejora de la Gestión Gubernamental” que suscriban la SFP y las Entidades Federativas.

Lic. Roberto Salcedo Aquino

Secretario
de la Función Pública

Lic. Juan José Serrano Mendoza

Coordinador Nacional CPCE-F

Estructura General de la Comisión Permanente
de Contralores Estados-Federación

Lic. Roberto Salcedo Aquino

Secretario de la Función Pública y Presidente de la CPCE-F

C.P. Eduardo Gurza Curiel

Coordinador General de Fiscalización de la SFP y Presidente Suplente de la CPCE-F

Lic. Omar González Vera

Jefe de la Unidad de Auditoría Gubernamental de la SFP y Asesor Técnico Nacional de la CPCE-F

Revista contralores

Calendario

Mural contralores

Síguenos en nuestras redes

Mensaje de bienvenida

Doy la más cordial bienvenida a las personas servidoras públicas y a la ciudadanía en general que visitan la página oficial de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, la instancia que agrupa a los órganos de control y evaluación del gobierno federal y de las entidades federativas en torno al fin común de alcanzar la eficacia de las instituciones gubernamentales y la probidad en el desempeño de los cargos públicos. ‌

‌‌Entendemos por eficacia la capacidad para conseguir los objetivos institucionales y las metas propuestas. Esta cualidad se orienta a la satisfacción de las expectativas racionales de la sociedad respecto del ejercicio de las funciones de gobierno; en consecuencia, la eficacia se asocia con la instauración de una administración por resultados y constituye un factor indispensable para cumplir los compromisos adquiridos para satisfacer las expectativas de la sociedad respecto de sus gobernantes, así como para la toma de decisiones, la ejecución de las políticas públicas y su evaluación. ‌

‌En el impulso de la eficacia gubernamental, la tarea esencial es hacer que lo público funcione y que funcione bien. ‌En la búsqueda de este propósito, nos corresponde redoblar los esfuerzos para impulsar gobiernos competentes, que procuren la mejora constante de su quehacer mediante el fortalecimiento del control interno, el impulso de la fiscalización, la innovación y simplificación administrativas, así como la adopción de las mejoras prácticas en la gestión pública.

‌‌Por cuanto hace a la probidad, el concepto alude a la conducta moralmente íntegra, y en la esfera gubernamental se relaciona con la adhesión convencida a los postulados de la ética pública, que nos compelen a proceder con medios buenos para fines buenos, lo cual se traduce en un gobierno austero, honesto y transparente.

‌Un gobierno eficaz aumenta la credibilidad ciudadana en las instituciones y en las personas que las dirigen, lo cual dota de legitimidad al ejercicio del poder. ‌A su vez, la probidad produce confianza y promueve la cooperación entre gobiernos y sociedad en la lucha contra la corrupción y la impunidad.

‌El cumplimiento cabal de nuestra misión implica enfocar las estrategias, acciones y capacidades hacia el objetivo de la buena marcha del gobierno.

‌‌En la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, tenemos rumbo definido y convicción en nuestro mandato. Ejercitaremos al límite y con responsabilidad nuestras facultades a efecto de evitar las desviaciones, deshonestidades e incompetencias en el servicio público; ésa es la encomienda que la ciudadanía nos ha conferido y sobre la cual en su momento habremos de rendir cuentas. En el cumplimiento de esta misión no podemos fallar.

‌Atentamente

Roberto Salcedo Aquino

Mensaje de Bienvenida

Me es grato saludar y dar la más cordial bienvenida a quienes visitan la página oficial de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, espacio de vinculación de la Secretaría de la Función Pública y las Contralorías de las Entidades Federativas, que tiene el propósito de establecer las bases de coordinación en materia de intercambio de experiencias, proyectos, procesos, mecanismos y casos de éxito para consolidar el Sistema Nacional de Control y Evaluación de la Gestión Pública.

Gracias al trabajo desarrollado desde su conformación, esta Comisión Permanente es reconocida a nivel nacional por su dinámica de servicio y compromiso para enfrentar los nuevos retos en materia de control, fiscalización y evaluación, fomentando la mayor transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía.

Es por ello, que quienes integramos este Órgano Colegiado, debemos ser garantes del bien común y del bueno gobierno, donde impere una conducta digna que corresponda a las necesidades de la sociedad.

Impulsar y llevar a cabo las mejores prácticas gubernamentales es dar pasos firmes hacia el buen gobierno con una eficiente impartición de justicia, basados en la ética, la legalidad y la transparencia.

Con trabajo, compromiso y entrega, en la Comisión Permanente impulsamos las distintas visiones, con el propósito de que se conviertan en motor de iniciativas novedosas y eficaces en materia de capacitación y profesionalización, a fin de generar estrategias para servir mejor a la ciudadanía.

Estamos convencidos que la eficiencia en el ejercicio del gobierno, no puede realizarse si no se invierte la ecuación, para colocar en el centro de todo propósito de las políticas públicas, el derecho ciudadano a contar con una buena administración.

Atentamente

Mtro. Juan José Serrano Mendoza
Coordinador Nacional de la CPCE-F