Puebla, Puebla; 31 de octubre de 2024
En el marco de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) y como parte del Plan Anual de Trabajo 2024, la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Puebla y Vocería, son responsables dentro de la V. Comisión en materia de Transparencia, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana, Línea de Acción 1: “Transparencia”, Proyecto 1 “Implementación de acciones de transparencia con la participación de los jóvenes de nivel bachillerato, preparatoria y universitarios”, Actividad General: “Organizar el Décimo Noveno Concurso Nacional Transparencia en Corto y promover su difusión a través de las redes sociales”; se informa que el día 30 de octubre de 2024 se llevó a cabo la sesión de deliberación virtual para elegir a las y los ganadores del Concurso Nacional de Transparencia en Corto 2024, con el tema “Uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas”, siendo las y los jurados nacionales:
- Sarah Hoch Delong y Liliana Angélica Baeza Rea; del Festival Internacional de Cine Guanajuato.
- Ernesto Gómez Magaña, Director Ejecutivo de Participación Ciudadana en ONG Contraloría Ciudadana para la Rendición de de Cuentas A.C.
- Arturo Antonio Tay Balderas, Presidente de CANACINE Delegación Puebla.
En esta edición del Concurso se recibieron un total de 1312 cortometrajes, divididos en 628 de la Primera Categoría (15-18 años) y 684 de la Segunda Categoría (19-25 años). Los cortometrajes finalistas de los Órganos Estatales de Control fueron 153, divididos en 70 de la Primera Categoría (15-18 años) y 83 de la Segunda Categoría (19-25 años) teniendo como resultado a los siguientes cortometrajes ganadores:
Primera Categoría (15 a 18 años):
- Primer lugar: “#TodosSomosJorgeyJavier”, de Erick Diaz Gutierrez del Estado de Jalisco.
- Segundo lugar: “La sociedad del futuro”, de Renata Benedic Mondragón Orozco del Estado de Guanajuato.
- Tercer lugar: “Svo’obal Kipaltik (El Quinto Poder)”, de Liliana Mercedes Gómez Pérez del Estado de Chiapas.
Menciones Honoríficas (15 a 18 años):
- “Tecno-Justicia” de Daniela Elizabeth Castillo Ceniceros del Estado de Durango.
- “Silencio del pasado, voz del presente” de Cristian Joan Pulido Burgos del Estado de Sonora.
- “Difúndeme…” de Alejandra Sahain Prado Rivas del Estado de Baja California Sur.
Segunda Categoría (19 a 25 años):
- Primer lugar: “Inexistente”, de Alberto Campos Treviño del Estado de Coahuila de Zaragoza.
- Segundo lugar: “Adicta”, de Asunción Yazmin Hernández Armenta del Estado de Puebla
- Tercer lugar: “Redes en movimiento”, de Edgar David Lopez Ramirez del Estado de Tabasco.
Menciones Honoríficas (19 a 25 años):
- “El ojo de Presupuesto” de Jenifer Calzada Ríos del Estado de Durango.
- “La casita de Firus” de Efrén Villa Cortés del Estado de Michoacán de Ocampo.
- “Un aliado fuera de serie” de María Guadalupe Zurita Calixto del Estado de Tamaulipas.