- Noroeste
- Noticias
- Visto: 60
Revisan avances de proyectos en la región Centro-Occidente de Contralores de México
BOLETIN: 008/1AORD-CO/2021
Marzo 19 2021
Revisan avances de proyectos en la región Centro-Occidente de Contralores de México
En el marco del trabajo conjunto a favor de la transparencia y la rendición de cuentas en el país, este viernes se efectuó la primera asamblea ordinaria de la región Centro-Occidente de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.
El encuentro virtual fue presidido por la Coordinadora Nacional y Contralora del Estado de Yucatán, Lizbeth Basto Avilés, quien ponderó los avances en distintos proyectos a cargo de instituciones de diversas entidades de la República Mexicana, en estrecha coordinación con el gobierno federal.
La región Centro-Occidente está conformada por los Estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco y Nayarit, Zacatecas, cuyos titulares estuvieron presentes en la reunión y expusieron sus avances.
La representante del Estado de Jalisco, Natalia Garza Gallo, expuso los avances en la implementación de los sistemas para la presentación de las declaraciones patrimoniales, en el rubro de seguimiento.
Por parte del Estado de Aguascalientes, el Contralor Arnoldo Hernández Gómez Palomino, detalló las acciones en el aspecto de capacitación en materia de investigación y calificación de faltas administrativas; al respecto, detalló que en 2020 se concluyó la cuarta generación del Diplomado de Responsabilidades Administrativas, al que se inscribieron 396 participantes de todo el país; planteó iniciar la quinta generación, en enero del próximo año.
Al estado de Nayarit, bajo la responsabilidad del Contralor Sergio Díaz Ponce Medrano, correspondió las acciones de capacitación en materia de investigaciones y calificación de faltas administrativas, *al respecto expuso la estrategia de clínicas de discusión y análisis a nivel nacional, mismas que se planean desarrollar durante el presente año.*
Mientras que la Secretaria de la Función Pública de Zacatecas, Gabriela Alejandra Rodríguez, expuso los avances del proyecto enfocado a la creación de capacidades en materia de Ética y del Sistema Nacional Anticorrupción, en que informó que se cursa el cuarto módulo de diplomado en la materia; el cuarto módulo fue aprobado por 477 participantes a nivel nacional.
Por parte del Estado de Guanajuato, el Contralor Carlos Salvador Martínez Bravo, explicó sobre el proyecto consistente en el cuarto encuentro nacional entre responsables de áreas de investigadoras y substanciadoras, mismo que se prevé realizar el 12 y 13 de agosto próximo.
En tanto que Colima, en voz de Águeda Catalina Solano mostró los avances del proyecto enfocado al análisis y difusión de criterios emitidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que se prevé arrancar en el mes de abril.
Correspondió el turno al contralor de Oaxaca, Jesús Ángel Díaz Navarro, quien detalló las acciones en materia de difusión, los logros y crecimiento en redes sociales y las dinámicas que se emprenden para que un mayor público en general muestre interés por las acciones de las Contralorías del país.
Cerró la participación la Coordinadora Nacional de la Comisión, Lizbeth Basto, quien expuso la situación financiera actual y los ahorros que se generaron del año anterior.
El Contralor de Aguascalientes y anfitrión del encuentro, Arnoldo Hernández, clausuró el encuentro e hizo un reconocimiento a las y los participantes a la reunión virtual, que duró cerca de dos horas, y convocó a seguir trabajando intensamente, de la mano de la Federación, en las acciones de transparencia gubernamental.