5 de diciembre de 2018 | Boletín: CPCE-F/1086/2018
Oaxaca de Juárez, Oax.- El titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), José Ángel Díaz Navarro, encabezó el inicio de actividades de capacitación para la implementación de la política de ética e integridad en el servicio público.
Ante personal que labora en diversas Dependencias y Entidades que integran el Poder Ejecutivo estatal, Díaz Navarro expuso que la capacitación se implementa como consecuencia del acuerdo por el cual se expide el Código de Ética del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca y las reglas de integridad de la administración pública de la entidad, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción y de las acciones instrumentadas por este gobierno para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.
El código de ética también considera los lineamientos generales para propiciar la integridad y el comportamiento ético del personal que integra la administración pública estatal en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones a través de los comités de ética y de prevención de conflictos de interés.
Recordó que el nuevo código de ética se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 04 de Octubre del presente año, y estipula la generación de comités de ética y prevención de conflictos de interés en cada Dependencia, Entidad y Órgano Auxiliar de carácter estatal.
Por lo anterior y para dar cumplimiento a dicho documento, se realizó el curso de capacitación en la implementación de la política de ética e integridad en la sala de juntas “Salón Juárez”, edificio 7 “Benito Juárez, nivel 3, Ciudad Administrativa.
En la capacitación impartida por el Departamento de Normatividad y Ética en la Gestión Pública, poco más de 70 servidores conocieron los puntos fundamentales que comprende este nuevo código de ética del Poder Ejecutivo, destacaron por su relevancia, la función e integración de los comités de ética, las acciones permanentes que implementarán cada una de las dependencias para fomentar la ética e integridad pública hacía una mejora constante en el clima y cultura organizacional, así como los principios y valores que el personal que labora en el Gobierno del Estado debe observar en su desempeño laboral cotidiano.