Mtra. María Teresa Herrera Tello

Universidad y grado obtenido
Se graduó de la Licenciatura en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Tiene una maestría en Derecho Procesal Penal por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal. Como estudiante, fue reconocida con Mención Honorífica, con motivo de examen profesional en la Licenciatura, sustentado el día 1 de agosto de 1980. Además, le fue otorgada por el Colegio de Abogados de Monterrey, Asociación Civil; la medalla Ignacio Burgoa, por ser la mejor estudiante de la Generación 1976-1979, el 11 de julio de 1980. También obtuvo la medalla a la Mejor Estudiante de México, otorgada en la Ciudad de México el 9 de julio de 1980, por el Diario de México a los Mejores estudiantes del país. Adicionalmente, recibió el reconocimiento a la Excelencia Académica, en la Maestría de Derecho Procesal Penal, otorgada por el Jurado instalado para su evaluación por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal.
Trayectoria profesional
Es apasionada del derecho y del servicio público. Ha tenido la oportunidad de servir en dos de los tres Poderes, tanto en la esfera federal como en la estatal. Dentro del Poder Judicial se desempeñó como Secretaria Fedataria, Jueza Tercero de lo Familiar del Primer Distrito Judicial del Estado de Nuevo León y Magistrada de la Quinta Sala del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León.
Fue la primera mujer en ser designada Presidenta del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León. Además, fue Consejera del H. Consejo de la Judicatura Federal designada por el Ejecutivo Federal y fue propuesta por el Presidente de la República en la Terna para Ministra de la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el Poder Ejecutivo he tenido la oportunidad de ser Secretaria de Estado en la Secretaría de la Reforma Agraria ahora SEDATU y Consejera Jurídica del Presidente de la República, siendo la primera mujer en ocupar este puesto.
Todos ellos, retos muy apasionantes, que afortunadamente ha podido llevar a buen puerto.
Actualmente, funge como Contralora General de la Contraloría y Transparencia Gubernamental y como Coordinadora Regional Propietaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación, integrada por los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango y Coahuila.
Distinciones y reconocimientos
A lo largo de su trayectoria profesional ha obtenido un sin número de distinciones y reconocimientos, dentro de los que destacan:
La revista “Líderes Mexicanos”, la ha considerado una de los 300 líderes más influyentes de México.
Trayectoria profesional en el sector Académico
En la academia, se ha desempeñado como catedrática de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León y coordinadora de la Cátedra Jorge A. Treviño Martínez en dicha facultad. Además, es Consejera del H. Consejo Consultivo de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
DIRECCIÓN:
C. Washington 2000, Colonia Obrera, C.P. 64000. Monterrey, Nuevo León.
CORREO:
maria.herrera@nuevoleon.gob.mx
TELÉFONO:
(812) 033 24 17 Ext. 1604